hace 4 años
[Nacional]
Buscan sancionar a servidores por acceso indebido a vacuna contra Covid-19
El PVEM propuso sancionar con hasta 9 años de prisión a servidores públicos que faciliten o promuevan acceso indebido a vacuna
Escuchar Nota
Ciudad de México.- La diputada del Partido Verde Ecologista de México, Zulma Espinoza, propuso sancionar con pena de uno a nueve años de prisión a los servidores públicos que tramiten, faciliten o promuevan el acceso indebido a vacunas contra Covid-19.
La legisladora informó que presentó una iniciativa de reforma para que, además de la pena de prisión, los funcionarios que hagan uso irregular de las vacunas destinadas a acciones extraordinarias de inmunización sean acreedores también a una multa de entre cien y mil veces la Unida de Medida y Actualización (UMA).
Espinoza recordó que en las últimas semanas se han presentado casos en los estados de México y Coahuila, donde servidores públicos tuvieron acceso a la inmunización a pesar de que no forman parte de los grupos vulnerables prioritarios establecidos en la estrategia de vacunación.
Estos casos, dijo, representan un abuso y una falta de empatía hacia los grupos prioritarios, como son el personal médico que está en la primera línea de combate a la Covid-19 y los adultos mayores.
La diputada sostuvo que estas acciones deben ser sancionadas, para garantizar que el acceso a las dosis se lleve a cabo tal como lo establecen las autoridades sanitarias.
Espinoza detalló que la iniciativa adiciona un artículo 462 a la Ley General de Salud, ya que en la actualidad ésta no prevé una sanción para quienes accedan de manera indebida a las vacunas contar el nuevo coronavirus.
Ante ello, consideró necesario actualizar la legislación para aplicar penas más severas a quienes se aprovechan de algún cargo público para recibir la inmunización.
La legisladora informó que presentó una iniciativa de reforma para que, además de la pena de prisión, los funcionarios que hagan uso irregular de las vacunas destinadas a acciones extraordinarias de inmunización sean acreedores también a una multa de entre cien y mil veces la Unida de Medida y Actualización (UMA).
Espinoza recordó que en las últimas semanas se han presentado casos en los estados de México y Coahuila, donde servidores públicos tuvieron acceso a la inmunización a pesar de que no forman parte de los grupos vulnerables prioritarios establecidos en la estrategia de vacunación.
Estos casos, dijo, representan un abuso y una falta de empatía hacia los grupos prioritarios, como son el personal médico que está en la primera línea de combate a la Covid-19 y los adultos mayores.
La diputada sostuvo que estas acciones deben ser sancionadas, para garantizar que el acceso a las dosis se lleve a cabo tal como lo establecen las autoridades sanitarias.
"Este tipo de acciones no deben permitirse y merecen ser castigadas; la vacuna en México es universal y gratuita. Su acceso tiene que realizarse de manera ordenada y conforme lo disponga la autoridad sanitaria", reiteró.
Espinoza detalló que la iniciativa adiciona un artículo 462 a la Ley General de Salud, ya que en la actualidad ésta no prevé una sanción para quienes accedan de manera indebida a las vacunas contar el nuevo coronavirus.
Ante ello, consideró necesario actualizar la legislación para aplicar penas más severas a quienes se aprovechan de algún cargo público para recibir la inmunización.
te puede interesar
similares